ETICA

BIENVENIDOS AL BLOG DE ETICA SOCIAL 2014

martes, 25 de noviembre de 2014

LOS BIENES AL SERVICIO DEL HOMBRE

RESPONDER A LA SIGUIENTE PREGUNTA:
 
¿Por qué es importante que los bienes de la tierra estén al servicio del hombre?

5 comentarios:

  1. ¿Por qué es importante que los bienes de la tierra estén al servicio del hombre?
    Es importante porque el creador lo ha dado todo para todos, de modo que lo producido debe estar al servicio de la colectividad; en este sentido no debe haber carencia para unos (muchos) y abundancia para unos pocos. Los bienes de la tierra deben satisfacer las necesidades básicas d todos y todas los habitantes de la tierra.

    ResponderEliminar
  2. ¿Por qué es importante que los bienes de la tierra estén al servicio del hombre?

    Porque Dios así lo quiso, de esa manera satisfaremos nuestras necesidades evitando vivir indignamente, pero debemos poner también mucho esfuerzo, pues debemos hacernos de nuestras propias tierras las cuales no deben ser en exceso, de lo contrario afectaríamos a nuestros prójimos acaparando mas bienes de los que necesitamos dejándolos sin nada.

    Los bienes de la tierra están a nuestro servicio pero nada sirve si no la trabajamos, debemos ser personas las cuales debemos sacarles provecho pues para eso están, cuidando de no explotarlas ni contaminarlas, sino al contrario, cuidarlas!!

    ResponderEliminar
  3. ¿Por qué es importante que los bienes de la tierra estén al servicio del hombre?

    Dios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos. En consecuencia, los bienes creados deben llegar a todos en forma equitativa bajo la égida de la justicia y con la compañía de la caridad. Sean las que sean las formas de la propiedad, adaptadas a las instituciones legítimas de los pueblos según las circunstancias diversas y variables, jamás debe perderse de vista este destino universal de los bienes. Por tanto, el hombre, al usarlos, no debe tener las cosas exteriores que legítimamente posee como exclusivamente suyas, sino también como comunes, en el sentido de que no le aprovechen a él solamente, sino también a los demás.

    ResponderEliminar
  4. El Eterno quizo desde el principio que el hombre señoriace sobre todo lo que existía en la tierra, pero debemos saber, que la tierra esta al servicio del hombre, de forma universal, pero muchos acaparán dejando a otros sin nada, eso no debe ser así, si amamos al prójimo debemos compartir con El, de la siguiente manera, una sería dándole trabajo para que lleve el sustento ala familia, otra proporcionandolé a precio justo, para que pueda trabajar y sacar producción y de esa manera ayuda, comparte, esos bienes para que todos puedan ser beneficiados y bendecidos. También no acaparando gran extención exclusivamente de tipo privado. sino dar a los demás la oportunidad de ganar para llevar sustento a su familia y de esa manera se pone en práctica el bién común. Los bienes de la tierra estan para suplir las necesidades, no es correcto tener en abundancia, cuando otros quedan en gran calamidad, debemos hacer uso de la caridad y la justicia, satisfaciendo las necesidades de todos, colectivamente de nuestros semejantes, para ello trabajar, el que no trabaja no tiene derecho a comer decía el apostol Pablo. Bendiciones.

    ResponderEliminar
  5. ¿Por qué es importante que los bienes de la tierra estén al servicio del hombre?

    Al comienzo Dios confió la tierra y sus recursos a la administración común de la humanidad para que tuviera cuidado de ellos, los dominaran mediante su trabajo y se beneficiara de sus frutos (cf Gn 1, 26-29). Los bienes de la creación están destinados a todo el género humano. Sin embargo, la tierra está repartida entre los hombres para dar seguridad a su vida, expuesta a la penuria y amenazada por la violencia. La apropiación de bienes es legítima para garantizar la libertad y la dignidad de las personas, para ayudar a cada uno a atender sus necesidades fundamentales y las necesidades de los que están a su cargo. Debe hacer posible que se viva una solidaridad natural entre los hombres.

    ResponderEliminar