ETICA

BIENVENIDOS AL BLOG DE ETICA SOCIAL 2014

martes, 25 de noviembre de 2014

SOLUCIONES PARA EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL


  1. El trabajo debe fomentar el desarrollo de los trabajadores y como consecuencia de la empresa misma.
  2. Debe favorecer la formación de las cooperativas, que faciliten la adquisición de implementos básicos para los hijos y el núcleo familiar.

  3. Todas las empresas deberían tener en cuenta, la inclusión al campo laboral de aquellas personas con discapacidad física, y que quieren formar parte de la sociedad productiva.

  4. Deben beneficiar al trabajador, con prestaciones y bonificaciones, fuera de lo que es su salario; pues en muchas empresas, esta técnica es implementada y da muy buen resultado.

  5. Toda empresa es competitiva y eficiente en sus servicios, por la dedicación de sus empleados; por lo tanto, deben valorar el esfuerzo de cada uno de sus operarios.

  6. Consideramos que las empresas deben trabajar de la mano con el gobierno, en proyectos de proyección y desarrollo social.

  7. Toda empresa debe brindar una capacitación continua y permanente a sus empleados, fomentando el desarrollo personal y empresaria, pues si el trabajador se forma, su desenvolvimiento es mejor.

  8. Toda empresa debe implementar programas que impulsen la armonía con el medio ambiente.

  9. Cada empresario o sus representantes, han de cuidar que los recursos naturales, no sean dañados o explotados desmedidamente, manteniendo así, la armonía con la naturaleza, de acuerdo a lo establecido en la ley.

  10. Las empresas deben cuidar por los recursos no renovables, debiendo prever la prevalencia de estos por encima de los intereses de producción empresarial.

  11. Deberán valorar la higiene y seguridad laboral, cuando exista riesgo físico.

  12. La empresa deberá impulsar el respeto físico y moral; sin distinción de género, sexo, religión o ideologías políticas.

  13. El empleado debe ser tomado en cuenta, para la participación activa en la toma de decisiones que conlleven el desarrollo y mejoramiento de la empresa y del individuo.

  14. Cada empresa deberá pagar al estado sus impuestos y estar en regla de acuerdo a lo establecido por la ley.

  15. Establecer una comunicación estrecha con los sindicatos de la empresa, para estimular la colaboración entre el trabajador y el patrono, procurando soluciones que beneficien a cada uno de los sectores.

  16. Todos los empleados deberán formar parte de las actividades recreativas, promovidas por la empresa y que vayan encaminadas  al fomento de los lazos de amistad y solidaridad mutua.

  17. Todas las empresas públicas o privadas, deberán poseer bienes de producción, concentrándose en los agentes principales de la sociedad.

  18. El gobierno debe procurar que el sistema monetario y financiero garantice la solvencia de la deuda internacional.

  19. Una nación sale adelante porque las riquezas no se concentran en unos pocos ni se busca el bien de los que ya están bien, sino porque, valora el esfuerzo, el trabajo y la aplicación de sus subalternos, pues la dependencia es mutua; así como, los beneficios, de esta manera sale adelante la sociedad y la nación como consecuencia de esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario