¿Cuál es el rol de la familia en la vida social? La familia es el núcleo de la sociedad, por tanto, también es la primera escuela de virtudes humanas sociales, ya que en ella se desarrolla la intimidad, la seguridad y los valores de la persona. La sociedad necesita que sus ciudadanos posean valores para lograr un desarrollo armónico en la estructura social, cultural y económica del país. La práctica de la lealtad, el trabajo, la generosidad y la solidaridad mejoraría la realidad de la familia en nuestra sociedad. Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo. El trabajo puede llegar a dignificarse si el salario devengado alcanza para cubrir las necesidades básicas de la familia y alcance para pagar una vivienda digna que algún día a ser la propiedad del cotizante.
La constitución de la república indica que la base de la sociedad es la familia, por tanto es aquí donde deben practicarse los valores morales que tanto necesita nuestra sociedad el día de hoy, sabemos que es la primera escuela, en donde se gestan los valores o anti valores, se debe proclamar las buenas costumbres, para que nuestra sociedad sea lo que queremos que sea.
Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo.
El trabajo se dignifica en la medida en que realizamos nuestras actividades con responsabilidad y entrega, buscando siempre el beneficio de los que nos rodea; de igual manera cuando los salarios se planten de tal forma que cubran la solvencia de las necesidades básicas de las familias, especialmente de aquellos que en verdad lo necesitan.
¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña? Realice un argumento (máximo 100 palabras) La importancia es que el Estado de El Salvador reconoce explícitamente la importancia de la familia como la parte esencial de que está compuesta la sociedad. Para ello el Estado (según la constitución) creará: la legislación necesaria para su protección, las instituciones indispensables para fomentarlas, los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo. Todo ello sobre la base de la igualdad de los cónyuges que decidan formar una familia. ¿Cuál es el rol de la familia en la vida social? El papel de la familia en la vida social es contribuir a establecer relaciones armoniosas entre los miembros de las familias y por supuesto con la sociedad. En el entendido que los seres humanos somos seres sociales y necesitamos de los demás para que nuestra existencia tenga sentido, caso contrario la vida no tendría sentido. Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo El trabajo puede llegar a dignificarse a través de realizar un buen trabajo, desempeñarlo de la mejor manera, disfrutando lo que se hace y ofreciendo un servicio de calidad. Por ejemplo los funcionarios públicos dignificarían su trabajo si las personas a quien se ofrece el servicio se sintieran satisfechas y satisfechos.
2. Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo? Es valorar, reconocer y hacer merecedor de quien lo realiza de un salario justo, en condiciones laborales tanto edilicias como humanas seguras y protegidas, y contar con una seguridad social. Estos son los conceptos básicos para que un trabajador pueda considerarse justamente valorado. Un ambiente de trabajo higiénico, saludable, cómodo es uno de los requisitos básicos, teniendo en cuenta que el empleado o trabajador pasa allí gran parte de su día. Esto reditúa en el rendimiento de la tarea y en buenas relaciones interpersonales. El salario es otro de los pilares fundamentales para que quien trabaja se sienta reconocido y valorado en lo que hace. No solo es un incentivo para comprometerse más con la empresa o comercio donde desempeña sus funciones, sino que es la manera en que se siente reconfortado por sus esfuerzos, ideas y dedicación. Tampoco hay que olvidar la importancia de la seguridad social que otorga tranquilidad ante un eventual problema de salud y también para el momento del retiro definitivo por jubilación. Para que la dignificación laboral sea un hecho se hace necesario el compromiso de toda la sociedad: empleados y empleadores para que entre ambos puedan lograr un entendimiento en base a intereses mutuos. Además del compromiso social de no dar trabajo a los niños ni a los ancianos.
3. Cuál es el rol de la familia en la vida social? El rol que juega la familia es fundamental para la protección, estabilidad, conformación de valores, es motor y freno de acciones diversas, genera orgullo, sentido de pertenencia y es fuente de satis factores y tristezas, alegrías y tristezas que forman parte del vivir cotidiano. Hay diversos tipos de familia y cambian con el paso del tiempo, pues la dinámica familiar depende mucho de factores como la economía, la tecnología y el descubrimiento de nuevos conocimientos. Así pues, el individuo se socializa en el núcleo de la familia, y dependiendo de la dinámica reproducirá esos esquemas o los cambiará de acuerdo a la información que reciba en el exterior; que le servirá para confirmar su aprendizaje dentro del ámbito familiar.
La familia va a tener roles que se configuran dentro de ella y que cada miembro va a recibir y asumir según las cualidades y relaciones que se dan en el grupo familiar. Los roles son asignados de alguna forma, contribuye a la formación que cada miembro de la familia desempeña. El rol que juega la familia es fundamental para la protección, estabilidad, conformación de valores, es motor y freno de acciones diversas, genera orgullo, sentido de pertenencia y es fuente de satisfactores y tristezas, alegrías y tristezas que forman parte del vivir cotidiano. La familia es el núcleo de personas que, como grupo social, ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biológico de la procreación. Cumple una función de sustento y educación de los miembros del agregado familiar.
2. Ejemplifique cómo puede llegar a dignificar el trabajo.
El trabajo nos ayuda a tener un crecimiento profesional, personal e intelectual ya que, gratifica el realizar algo por tu propio esfuerzo al final es recompensado de lo que nos motiva a esforzarnos en hacerlo bien. El trabajo dignifica a la persona porque la hace sentir capaz, útil, necesaria, autosuficiente y perteneciente a una sociedad activamente económica. Ganar algo por tu propio esfuerzo, es parte del proceso de realización personal. Por muy humilde que sea el trabajo no significa que sea mejor que aquel que trabaja en una empresa grande como aquel que trabaja un puesto pequeño ambos som importantes porque contribuye al desarrollo local; como el trabajo del agricultor, pescador, panaderocomo de el maestro, arquitecto todo tipo de trabajo son de importancia ya que contribuye al desarrollo personal y sociedad.
1- ¿Cuál es el rol de la familia en la vida social? El rol principal es enseñar los valores morales, sociales y espirituales que la persona necesita para beneficiar y transformar a la sociedad, ya que esta es la primer escuela y si en la familia se ensañan cosas positivas por consecuencia tendremos personas que funciones como pilares fuertes que sostenga una sociedad sin problemas.
2- Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo. Con un salario justo y un desempeños justo. pues nosotros debemos portarnos como buenos trabajadores siendo puntuales, humildes, esforzándonos por hacer bien las cosas, etc. Para así ganarnos la vida y ayudar a otros.
¿Cuál es el rol de la familia en la vida social? En primer instancia, inculcar valores morales y espirituales, si la familia es la base fundamental, es ahí donde hay que hacer personas de bién con conductas edificantes, para que cuando sean adultos sean personas de bien en la sociedad con una conducta edificante.Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo? Haciendo el esfuerzo, en el trabajo para llevar lo más básico y necesario para la familia, cuando nos esforzamos para obtener un salario digno, justo para nuestra familia, el apostol Pablo dijo el que no trabaja no tine derecho a comer, pues hay que trabajar dignamente para obtener beneficios en servicio a nuestra familia El trabajo es desarrollo tanto personal como colectivamente, y produce el desarrollo en una comunidad,
¿Cuál es el rol de la familia en la vida social?
ResponderEliminarLa familia es el núcleo de la sociedad, por tanto, también es la primera escuela de virtudes humanas sociales, ya que en ella se desarrolla la intimidad, la seguridad y los valores de la persona.
La sociedad necesita que sus ciudadanos posean valores para lograr un desarrollo armónico en la estructura social, cultural y económica del país. La práctica de la lealtad, el trabajo, la generosidad y la solidaridad mejoraría la realidad de la familia en nuestra sociedad.
Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo.
El trabajo puede llegar a dignificarse si el salario devengado alcanza para cubrir las necesidades básicas de la familia y alcance para pagar una vivienda digna que algún día a ser la propiedad del cotizante.
¿Cuál es el rol de la familia en la vida social?
ResponderEliminarLa constitución de la república indica que la base de la sociedad es la familia, por tanto es aquí donde deben practicarse los valores morales que tanto necesita nuestra sociedad el día de hoy, sabemos que es la primera escuela, en donde se gestan los valores o anti valores, se debe proclamar las buenas costumbres, para que nuestra sociedad sea lo que queremos que sea.
Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo.
El trabajo se dignifica en la medida en que realizamos nuestras actividades con responsabilidad y entrega, buscando siempre el beneficio de los que nos rodea; de igual manera cuando los salarios se planten de tal forma que cubran la solvencia de las necesidades básicas de las familias, especialmente de aquellos que en verdad lo necesitan.
¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña? Realice un argumento (máximo 100 palabras)
EliminarLa importancia es que el Estado de El Salvador reconoce explícitamente la importancia de la familia como la parte esencial de que está compuesta la sociedad. Para ello el Estado (según la constitución) creará:
la legislación necesaria para su protección,
las instituciones indispensables para fomentarlas,
los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo.
Todo ello sobre la base de la igualdad de los cónyuges que decidan formar una familia.
¿Cuál es el rol de la familia en la vida social?
El papel de la familia en la vida social es contribuir a establecer relaciones armoniosas entre los miembros de las familias y por supuesto con la sociedad. En el entendido que los seres humanos somos seres sociales y necesitamos de los demás para que nuestra existencia tenga sentido, caso contrario la vida no tendría sentido.
Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo
El trabajo puede llegar a dignificarse a través de realizar un buen trabajo, desempeñarlo de la mejor manera, disfrutando lo que se hace y ofreciendo un servicio de calidad.
Por ejemplo los funcionarios públicos dignificarían su trabajo si las personas a quien se ofrece el servicio se sintieran satisfechas y satisfechos.
2. Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo?
ResponderEliminarEs valorar, reconocer y hacer merecedor de quien lo realiza de un salario justo, en condiciones laborales tanto edilicias como humanas seguras y protegidas, y contar con una seguridad social.
Estos son los conceptos básicos para que un trabajador pueda considerarse justamente valorado.
Un ambiente de trabajo higiénico, saludable, cómodo es uno de los requisitos básicos, teniendo en cuenta que el empleado o trabajador pasa allí gran parte de su día. Esto reditúa en el rendimiento de la tarea y en buenas relaciones interpersonales.
El salario es otro de los pilares fundamentales para que quien trabaja se sienta reconocido y valorado en lo que hace. No solo es un incentivo para comprometerse más con la empresa o comercio donde desempeña sus funciones, sino que es la manera en que se siente reconfortado por sus esfuerzos, ideas y dedicación.
Tampoco hay que olvidar la importancia de la seguridad social que otorga tranquilidad ante un eventual problema de salud y también para el momento del retiro definitivo por jubilación.
Para que la dignificación laboral sea un hecho se hace necesario el compromiso de toda la sociedad: empleados y empleadores para que entre ambos puedan lograr un entendimiento en base a intereses mutuos. Además del compromiso social de no dar trabajo a los niños ni a los ancianos.
3. Cuál es el rol de la familia en la vida social?
ResponderEliminarEl rol que juega la familia es fundamental para la protección, estabilidad, conformación de valores, es motor y freno de acciones diversas, genera orgullo, sentido de pertenencia y es fuente de satis factores y tristezas, alegrías y tristezas que forman parte del vivir cotidiano.
Hay diversos tipos de familia y cambian con el paso del tiempo, pues la dinámica familiar depende mucho de factores como la economía, la tecnología y el descubrimiento de nuevos conocimientos.
Así pues, el individuo se socializa en el núcleo de la familia, y dependiendo de la dinámica reproducirá esos esquemas o los cambiará de acuerdo a la información que reciba en el exterior; que le servirá para confirmar su aprendizaje dentro del ámbito familiar.
¿Cuál es el rol de la familia en la vida social?
ResponderEliminarLa familia va a tener roles que se configuran dentro de ella y que cada miembro va a recibir y asumir según las cualidades y relaciones que se dan en el grupo familiar. Los roles son asignados de alguna forma, contribuye a la formación que cada miembro de la familia desempeña. El rol que juega la familia es fundamental para la protección, estabilidad, conformación de valores, es motor y freno de acciones diversas, genera orgullo, sentido de pertenencia y es fuente de satisfactores y tristezas, alegrías y tristezas que forman parte del vivir cotidiano.
La familia es el núcleo de personas que, como grupo social, ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biológico de la procreación. Cumple una función de sustento y educación de los miembros del agregado familiar.
2. Ejemplifique cómo puede llegar a dignificar el trabajo.
ResponderEliminarEl trabajo nos ayuda a tener un crecimiento profesional, personal e intelectual ya que, gratifica el realizar algo por tu propio esfuerzo al final es recompensado de lo que nos motiva a esforzarnos en hacerlo bien.
El trabajo dignifica a la persona porque la hace sentir capaz, útil, necesaria, autosuficiente y perteneciente a una sociedad activamente económica. Ganar algo por tu propio esfuerzo, es parte del proceso de realización personal.
Por muy humilde que sea el trabajo no significa que sea mejor que aquel que trabaja en una empresa grande como aquel que trabaja un puesto pequeño ambos som importantes porque contribuye al desarrollo local; como el trabajo del agricultor, pescador, panaderocomo de el maestro, arquitecto todo tipo de trabajo son de importancia ya que contribuye al desarrollo personal y sociedad.
1- ¿Cuál es el rol de la familia en la vida social?
ResponderEliminarEl rol principal es enseñar los valores morales, sociales y espirituales que la persona necesita para beneficiar y transformar a la sociedad, ya que esta es la primer escuela y si en la familia se ensañan cosas positivas por consecuencia tendremos personas que funciones como pilares fuertes que sostenga una sociedad sin problemas.
2- Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo.
Con un salario justo y un desempeños justo. pues nosotros debemos portarnos como buenos trabajadores siendo puntuales, humildes, esforzándonos por hacer bien las cosas, etc. Para así ganarnos la vida y ayudar a otros.
¿Cuál es el rol de la familia en la vida social?
ResponderEliminarEn primer instancia, inculcar valores morales y espirituales, si la familia es la base fundamental, es ahí donde hay que hacer personas de bién con conductas edificantes, para que cuando sean adultos sean personas de bien en la sociedad con una conducta edificante.Ejemplifique cómo puede llegar a dignificarse el trabajo?
Haciendo el esfuerzo, en el trabajo para llevar lo más básico y necesario para la familia, cuando nos esforzamos para obtener un salario digno, justo para nuestra familia, el apostol Pablo dijo el que no trabaja no tine derecho a comer, pues hay que trabajar dignamente para obtener beneficios en servicio a nuestra familia
El trabajo es desarrollo tanto personal como colectivamente, y produce el desarrollo en una comunidad,