La Constitución Salvadoreña Art. 32. "La familia es la base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien dictará la protección necesaria y creará los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo social, cultural y económico. El fundamento legal de la familia es el matrimonio y descansa en la igualdad de los cónyuges . El Estado fomentará el matrimonio; pero la falta de éste no afectará el goce de los derechos que se establezca a favor de la familia". Según este artículo el hombre, la mujer y los hijos tienen el mismo derecho a recibir la protección de los organismos del Estado, independientemente si los cónyuges están unidos legalmente o no.
Según la constitución Todos conocemos que la familia es la base fundamental en la sociedad, y el estado dará protección y abrirá espacios para que las familias puedan desarrollarse y poder tener una salud física mental y social y lograr un nivel económico Su base legal se dice que es el matrimonio, pero hay familias en donde la falta de este, no tiene porque afectar el derecho a los menores, siempre el estado velará por el bienestar de las familias, o aquellos organismos que dan protección.
¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña? Realice un argumento (máximo 100 palabras) La importancia es que el Estado de El Salvador reconoce explícitamente la importancia de la familia como la parte esencial de que está compuesta la sociedad. Para ello el Estado (según la constitución) creará: la legislación necesaria para su protección, las instituciones indispensables para fomentarlas, los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo. Todo ello sobre la base de la igualdad de los cónyuges que decidan formar una familia
1. ¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña? Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Si los adultos que conforman la familia son irresponsables y no cumplen con el deber de inculcar formación de valores y disciplina a los menores bajo su responsabilidad, el Estado debe asumir su rol constitucional, retirando la concesión otorgada y que adquirimos jurídicamente como padres de familia, para educar de forma integral a nuestros hijos, o sea, se debe retirar el privilegio de tener en sus manos como padres la formación de la niñez salvadoreña, para que sin lugar a dudas los niños sean los que salven nuestro futuro. La familia es lo más importante y cuidadoso que debemos tener es construir una buena educación y formación para nuestros hijos, deben ser unidas en todas las situaciones que la vida nos da en una familia debemos de tener comprensión, respeto, dialogo, colaborarse y tratar que juntos las cosas sean más fácil. El deber como padres es tratar de darles a los hijos un buen ejemplo para que en el futuro ellos tengan una buena familia.
¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña? Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado, los lazos principales que definen una familia son vínculos de afinidad. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad. Las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. Otro de los factores más importantes de la familia, especialmente de la humana, es la posibilidad de establecer una comunicación con otros seres, fenómeno que le permitirá a uno luego adaptarse a la sociedad en la que viven otros individuos. Se estima usualmente que al recién nacido suele llevarle un tiempo comprender que la madre es un ser distinto a él mismo y allí es donde cumple un rol fundamental el padre, separándolos pero también permitiéndole al bebé comprender lentamente que es parte de algo mayor que sí mismo.
La familia es la base de la sociedad, es algo que se viene transmitiendo de generación en generación pero no se toma la debida importancia, pues sabemos que ésta, es donde se siembran y cosechan los valores que servirán para que los niños, jóvenes y adultos aporten y construyan una sociedad digna en la que podamos vivir en paz.
Como padres y madres, se tiene el deber de cuidar a los niños y niñas, formarlos en valores y no esperar o atenerse a que en la escuela se los enseñen, por eso se necesita más responsabilidad de los padres y madres, los cuales muchas veces no se toman el tiempo para ayudar a educar sus propios hijos/as los cuales son el presente y futuro de nuestra sociedad.
La Constitución Salvadoreña
ResponderEliminarArt. 32. "La familia es la base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien dictará la protección necesaria y creará los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo social, cultural y económico.
El fundamento legal de la familia es el matrimonio y descansa en la igualdad de los cónyuges . El Estado fomentará el matrimonio; pero la falta de éste no afectará el goce de los derechos que se establezca a favor de la familia".
Según este artículo el hombre, la mujer y los hijos tienen el mismo derecho a recibir la protección de los organismos del Estado, independientemente si los cónyuges están unidos legalmente o no.
Según la constitución Todos conocemos que la familia es la base fundamental en la sociedad, y el estado dará protección y abrirá espacios para que las familias puedan desarrollarse y poder tener una salud física mental y social y lograr un nivel económico
ResponderEliminarSu base legal se dice que es el matrimonio, pero hay familias en donde la falta de este,
no tiene porque afectar el derecho a los menores, siempre el estado velará por el bienestar de las familias, o aquellos organismos que dan protección.
¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña? Realice un argumento (máximo 100 palabras)
ResponderEliminarLa importancia es que el Estado de El Salvador reconoce explícitamente la importancia de la familia como la parte esencial de que está compuesta la sociedad. Para ello el Estado (según la constitución) creará:
la legislación necesaria para su protección,
las instituciones indispensables para fomentarlas,
los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo.
Todo ello sobre la base de la igualdad de los cónyuges que decidan formar una familia
1. ¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña?
ResponderEliminarSe garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Si los adultos que conforman la familia son irresponsables y no cumplen con el deber de inculcar formación de valores y disciplina a los menores bajo su responsabilidad, el Estado debe asumir su rol constitucional, retirando la concesión otorgada y que adquirimos jurídicamente como padres de familia, para educar de forma integral a nuestros hijos, o sea, se debe retirar el privilegio de tener en sus manos como padres la formación de la niñez salvadoreña, para que sin lugar a dudas los niños sean los que salven nuestro futuro.
La familia es lo más importante y cuidadoso que debemos tener es construir una buena educación y formación para nuestros hijos, deben ser unidas en todas las situaciones que la vida nos da en una familia debemos de tener comprensión, respeto, dialogo, colaborarse y tratar que juntos las cosas sean más fácil. El deber como padres es tratar de darles a los hijos un buen ejemplo para que en el futuro ellos tengan una buena familia.
¿Cuál es la importancia de la familia desde la Constitución salvadoreña?
ResponderEliminarSegún la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado, los lazos principales que definen una familia son vínculos de afinidad.
También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad. Las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos.
Otro de los factores más importantes de la familia, especialmente de la humana, es la posibilidad de establecer una comunicación con otros seres, fenómeno que le permitirá a uno luego adaptarse a la sociedad en la que viven otros individuos. Se estima usualmente que al recién nacido suele llevarle un tiempo comprender que la madre es un ser distinto a él mismo y allí es donde cumple un rol fundamental el padre, separándolos pero también permitiéndole al bebé comprender lentamente que es parte de algo mayor que sí mismo.
La familia es la base de la sociedad, es algo que se viene transmitiendo de generación en generación pero no se toma la debida importancia, pues sabemos que ésta, es donde se siembran y cosechan los valores que servirán para que los niños, jóvenes y adultos aporten y construyan una sociedad digna en la que podamos vivir en paz.
ResponderEliminarComo padres y madres, se tiene el deber de cuidar a los niños y niñas, formarlos en valores y no esperar o atenerse a que en la escuela se los enseñen, por eso se necesita más responsabilidad de los padres y madres, los cuales muchas veces no se toman el tiempo para ayudar a educar sus propios hijos/as los cuales son el presente y futuro de nuestra sociedad.