
LA PERSONA HUMANA Y SUS MÚLTIPLES DIMENSIONES
LOS DERECHOS HUMANOS
- ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
- ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
- ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
- ¿Cuál papel que debemos tener como personas en cuánto se refiere que poseemos derechos y deberes?
- Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hola compañeros, soy Silvia y deseo comentar sobre las preguntas
ResponderEliminar1- ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
ResponderEliminarA la persona humana pertenece la apertura a la trascendencia: el hombre está abierto al infinito, es decir a Dios, porque con su inteligencia y su voluntad se eleva por encima de todo lo creado y de sí mismo, se hace independiente de las criaturas , es libre frente a todas las cosas creadas y se dirige hacia la verdad absoluta. Dios ha querido dejar en las manos del hombre la decisión para que busque a su Creador y, adhiriéndose libremente a éste, alcance la plena y bienaventurada perfección.
2- ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
3- ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
El hombre ha sido creado por Dios como unidad de alma y cuerpo: el alma espiritual e inmortal es el principio de unidad del ser humano, es aquello por lo cual éste existe como un todo. Por tanto, el hombre tiene dos características diversas: es un ser material, vinculado a este mundo mediante su cuerpo, y un ser espiritual, abierto a la trascendencia y al descubrimiento de una verdad más profunda.
4- ¿Cuál papel debemos tener como personas en cuánto se refiere que poseemos derechos y deberes?
Como personas debemos valorar la correlativa responsabilidad nuestros derechos y deberes, ya que están estrechamente relacionados. No podemos tener derechos sin antes haber cumplido con nuestros deberes,ambos están indisolublemente unidos. Un derecho fundamental es el derecho a la vida, a vivir en una familia unida y en un ambiente moral, favorable al desarrollo de la propia personalidad; el derecho a la libertad religiosa, entendida como derecho a vivir en la verdad de la propia fe y en conformidad con la dignidad de la persona.
5. Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura
CONCLUSIONES
La iglesia afirma: "La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo, es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas,sino que su unión constituye una única naturaleza". En otras palabras, el hombre está compuesto por un ser material y un ser espiritual para ser uno.
Una sociedad justa puede ser realizada solamente en el respeto de la dignidad de la personal humana. Ésta representa el fin último de la sociedad, que está a ella ordenada: "El orden social, pues, y su progresivo desarrollo deben en todo momento subordinarse al bien de la persona, ya que el orden real debe someterse al orden personal ,y no lo contrario.
VALORACIONES
El hombre debe tener por bueno honrar y respetar a su propio cuerpo, como criatura de Dios que ha de resucitar en el último día; el cuerpo humano es templo de Dios.
La paz se fundamenta no sólo en el respeto de los derechos del hombre, sino también el el derecho de los pueblos, particularmente en el derecho a la independencia de las personas y de los países.
Cuestionario.
ResponderEliminar1- ¿ A que se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
Poseer libertad es hacer con responsabilidad las acciones para con los demás, pero como personas tenemos la libertad a lo infinito, acercarnos a un creador, pues esta sobre todo lo material como humanos esa libertad nos hace comprender y tener un acercamiento con Dios a través de la oración.
2-¿ Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
La relación para las naciones es Universal para todas y todos, toda la sociedad humana independientemente de país, del sexo, raza, religión, color, y otros aspectos, tenemos derechos y deberes universales.
3-¿ Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
Se dice que la unicidad de la persona humana, tanto la materia como la parte espiritual tienen que estar completamente unificados, lo material se relaciona con el cuerpo somos materia, somos polvo de la tierra y en eso nos convertiremos, pero la parte espiritual es algo muy misterioso tenemos que estar en contacto constantemente con Dios a través de la oración.
4-¿ Cual papel que debemos tener como personas, en cuanto se refiere que poseemos derechos y deberes?
Para tener derechos primero debemos tomar en cuenta cumplir con las responsabilidades o deberes, pués también es algo que tiene que irse complementando no solo exigir los derechos.
Conclusiones
1- En cuanto a conociminetos lo material se complementa con lo espiritual, haciendo uno solo o se complementan, El cuerpo lo material, El Alma lo espiritual esto hace un solo ser.
2-El ser humano en la sociedad debe velar por un bién común para los demás.
Valoraciones.
1- Todo ser humano debe de cuidar de su cuerpo tanto material como espiritual, porque la Biblia dice que somos templo y morada del espiritu santo, hay que cuidar la dignidad del ser.
2- Hay que poner en práctica uno de los grandes mandamientos, amar al prójimo como asi mismo, si le hamamos no le causaremos ningún tipo de daño, es muy díficil ponerlo en práctica por tanta maldad que hay en la tierra, Bendiciones compañeros hasta mañana si Dios nos permite tener un día más.
1. ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
ResponderEliminarEl hombre goza
Cuestionario.
1. ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
El hombre goza de libertad ya que tiene la opción de tener libre albedrio ya que Dios ha querido dejar al hombre en manos de su propia decisión, ya que debe actuar según su conciencia y libre elecciòn.
La libertad, en efecto, no sólo permite al hombre cambiar de estado de las cosas, sino que determina su crecimiento como persona con esto se genera a sí mismo su propio ser. "El hombre es ciertamente libre, desde el momento que puede comprender y acoger los mandamientos de Dios."
En cuanto a la pertura el hombre esta abierto; es decir, a Dios , porque su inteligencia y su voluntad, se eleva por encima de todo lo creado y se dirige hacia la verdad y el bien absoluto.
2. ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
Todos los seres humanos tiene derechos sin distinción de nacionalidad lugar de residencia, sexo origen nacional o étnico.
Los derechos humanos establecen las obligaciones que tiene los gobiernos de abstenerse de actuar de determinada forma es de proveer y proteger los derechos humanos y libertades fundamentales de los individuos o grupos.
3. ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
El enfoque es en que considera al hombre en la plena verdad de su existencia, de su ser personal y a la vez de su ser comunitario y social cuidando de no tener una visión individualista o masificada de la persona humana.
4. ¿Cuál papel que debemos tener como personas en cuánto se refiere que
poseemos derechos y deberes?
En la sociedad humana, cada hombre tiene derechos que debe reconocerlo y respetarlo pero, existe una afirmación "Por tanto, quienes, al reivindicar sus derechos, olvidan por completo sus deberes o no les dan la importancia debida"
Queremos hacer que se nos cumplan y respete nuestro derechos pero, olividamos que ante todo debemos de cumplir primero nuestro deberes.
5. Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura
CONCLUSIÓN.
1- El hombre desde que nace posee libertad la decisión de escoger el destino de sus actos ya que Dios dio esta libertad para que sí mismo se dirige hacia la verdad y el bien absoluto; pero, el hombre abusa y se inclina a tracionar prefiere el mal negandose así por el buen camino.
2- Cada hombre, mujer, niño, joven adulto todos tenemos derechos sin distinción alguna de raza, sexo, religión color o lengua; sin discriminación alguna, pero a su vez tenemos deberes de que lo dejamos aun lado olvidamos por completo nuestro deberes pero queremos que se cumplannuestro derechos.
VALORACIÓN.
La naturaleza humana ha sido objeto de estudio pero en lo espiritual Dios ha dejado al hombre a escoger su propio camino, ya que es dotado de conocimiento, inteligencia y conciencia que responsable de su propios actos uno de estamanifestaciones es de la liberta desde que se nace somos libres de actuar, pensar, de hacer y realizar.
Los derechos humanos es temas de mucha importancia ya que debemos el de tener el conocimiento de ello, pero desafortunadmente se desconoce y mucho son violentados en muchos pueblos y Estados.
El cumplimientos de estos derechos seria una sociedad mas justa y existiera equidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
EliminarNo debe ser considerada únicamente como individualidad absoluta, edificada por sí misma y sobre sí, a nuestra experiencia cotidiana, vemos entre las diversas actividades se expresa nuestra persona, se verifican en nosotros, aquellas actividades que nacen de nuestra libertad:
La bondad de nuestra conducta es fruto de la redención, San Pablo enseña que, por el hecho de haber sido redimidos, hemos venido a ser "siervos de la justicia", es nuestra verdadera libertad.
2. ¿Cuál es la relación de los derechos humanos para las naciones?
Los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros, tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona.
La universalidad absoluta no es inherente, ya que pueden existir individuos humanos que no acepten derechos y libertades. Lo que es seguro es que los artículos de la declaración tienen visos de universalidad.
3. ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
Son únicos e irrepetibles, en efecto, las experiencias pasadas suelen ser de gran utilidad, y sus características particulares, necesidad de recursos, fuentes y formas de financiación, y la Unicidad de Dios es un término teológico que es absolutamente es único e indivisible, se manifiesta de diferentes formas o modos a la humanidad.
Todos los seres humanos somos personas. Seres personales, dotados de auto-conciencia, de libertad, de capacidad para conocer y amar (todas estas características, dadas en mayor o menor grado según las peculiaridades o la situación físico-psíquico-biológica de cada uno).
4. ¿Qué papel debemos tener como persona?
En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad, es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad.
El papel que debemos desempeñar como personas es hacer el bien común para con los demás, puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos y mediante esté compartir un interés en las precondiciones necesarias para obtener un cierto fin social que es percibido como deseable.
CONCLUSION
La persona humana está dotada de una verdad propia, un orden intrínseco, una constitución un ser libre no está atado a la voluntad de otros de forma coercitiva. La libertad garantiza el respeto por la voluntad individual e implica que cada uno debe hacerse responsable de sus actos.
CONCLUSION
Los Derechos Humanos para las naciones y los apartados que lo delimitan, son los cimientos sobre los que se eleva la idea de libertad individual, derecho a la vida y a la integridad, y universalidad de los seres humanos considerados en una vida comunitaria.
VALORACION
Lo que constituye en cada ser humano es un rasgo que lo convierte en ser persona, la dificultad para captar lo que encierra la palabra ‘persona’ radica en que nuestro conocimiento es por abstracción. La naturaleza humana, aquello que todos los hombres tenemos en común, por lo que somos seres humanos y no otra realidad, puede ser objetivada al abstraerla de los hombres comunes existentes: es lo que suele denominarse como la ‘esencia humana’.
VALORACION
El individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
En el ámbito del derecho, es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones en una sociedad y como persona.
ETICA SOCIAL Tarea. Defina las siguientes interrogantes de forma clara y concisa tomando como base la lectura:
Eliminar• ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
R/ La persona humana posee libertad: no puede ser instrumentalizada para fines ajenos a su mismo desarrollo, que puede realizar plena y definitivamente sólo en Dios y en su proyecto salvífico. El hombre debe actuar según su conciencia y libre elección, es decir, movido e inducido por convicción interna personal.
La libertad, permite al hombre cambiar el estado de las cosas exterior a él, y determina su crecimiento como persona, mediante opciones conformes al bien verdadero.
• ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
R/ La dignidad humana debe ser reconocida más eficazmente y promovida universalmente como característica impresa por Dios Creador en su criatura.
Responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad. Reivindica la integralidad, la interdependencia, la colectividad y la equidad. Universalidad e indivisibilidad son las líneas distintivas de los derechos humanos.
• ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
R/ El hombre ha sido creado por Dios como unidad de alma y cuerpo. Es en la unidad de alma y cuerpo donde ella es el sujeto de sus propios actos morales.
El hombre alcanza su inserción en el mundo material, lugar de su realización y de su libertad.
• ¿Cuál papel que debemos tener como personas en cuánto se refiere que poseemos derechos y deberes?
R/ Todo ser humano, por el mero hecho de serlo, posee sus derechos, sin ningún tipo de discriminación. Aún más: los derechos humanos son inalienables. En la sociedad humana, a un determinado derecho natural de cada hombre corresponde en los demás el deber de reconocerlo y respetarlo”. Vivir en paz, respeto y solidaridad con los demás
• Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura
VALORACIONES:
1. La persona no debe ser considerada únicamente como individualidad absoluta, como célula parte de un organismo. Se reconoce a Dios, trascendente y creador, que interpela, a través de todos los niveles de lo creado, al hombre como libertad responsable”.
El hombre obtiene su inserción en el mundo material, lugar de su realización y de su libertad.
2. La práctica de los derechos humanos constituyen herramientas sociales sólidas y eficaces para promover el bienestar y las libertades de los individuos y las comunidades.
Toda persona tiene derechos y deberes iguales; aunque vivan en lugares distintos, aunque sean blancos o negros… Son todos iguales. Que es algo fundamental que se deberían respetar en todo el mundo.
CONCLUSIONES:
1. En la unidad de cuerpo y alma, el hombre, por su misma condición corporal, es una síntesis del universo material, el cual alcanza por medio del hombre su más alta cima y alza la voz para la libre alabanza del Creador. No debe, por tanto, despreciar la vida corporal, sino que, por el contrario, debe. tener por bueno y honrar a su propio cuerpo, como criatura de Dios que ha de resucitar el último día.
2. Los Derechos Humanos son nuestros derechos que nosotros tenemos por el hecho de ser personas, sin distinción de características ''económicas, sociales, religiosas, físicas, etc''.
Expresan lo que necesitamos para realizarnos plenamente como personas y atiende a nuestras condiciones físicas.
Los derechos nos corresponden desde que nacemos y durante nuestra vida. El principal objetivo es defender nuestra dignidad y la libertad. La falta de conocimientos sobre nuestros derechos determina que no podamos reaccionar frente a la injusticia o frente a la violación de alguno de ellos.
GUIA DE ETICA SOCIAL
Eliminar1- ¿A qué se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
Se refiere a que el hombre posee libertad no porque ésta le permite cambiar el estado de las cosas, sino determina su crecimiento como persona y actuar con responsabilidad; por tanto el hombre es parte de su propio ser.
Tiene apertura porque de esta manera se acerca a Dios, está abierto al infinito, a Dios porque con su inteligencia se eleva por encima de todo lo creado.
2- ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
La relevancia de los derechos humanos radica en el logro del reconocimiento de la dignidad humana por parte de los pueblos del mundo ya que éstos fueron otorgados por Dios. Por tanto debe trabajarse incansablemente para protegerlos y respetarlos.
3- ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
El enfoque más adecuado para definir la unicidad de la persona es que se debe reconocer que el hombre existe como ser único e irrepetible, capaz de auto comprenderse, auto poseerse y auto determinarse. La persona humana es un ser inteligente y consciente, capaz de reflexionar sobre sí mismo y, por tanto, de tener conciencia de sí y de sus propios actos.
4- ¿Cuál papel que debemos tener como personas en cuánto se refiere que poseemos derechos y deberes?
El papel que debemos tener como personas es una convivencia humana pacífica los unos con los otros, exigirnos que se reconozcan los derechos de las personas que los gobiernos junto con la sociedad en general trabajen para lograr una cultura de respeto hacia ellos, porque vienen de Dios.
.
5- Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura
La diferencia entre los seres humanos y los animales radica en que, nosotros al haber sido creado por Dios, a imagen y semejanza de él, es porque tenemos dignidad.
Fomentar el respeto a los derechos humanos debe ser tarea no solo de los gobiernos sino de todos, especialmente hacer hincapié en que también tenemos deberes que debemos respetar.
Uno de los mayores logros de la humanidad es el haber logrado la declaración de los Derechos Humanos, avance necesario para promover la cultura del respeto a éstos.
Los gobiernos de los países deben promover por todos los medios necesarios para hacer realidad el respeto irrestricto de los Derechos Humanos.
1- ¿A que se refiere que la persona humana posee libertad y apertura?
ResponderEliminarTodas las personas somos libres para actuar como queramos, pues poseemos y gozamos de ese derecho, donde somos abiertos al infinito, q gracias a la divinidad de nuestro Dios se nos da la facultad de elegir nuestro camino, pero hay que ser responsables de nuestros actos, debido a que no podemos en si hacer actos inmorales, o acciones que nos lleven al pecado porque de ahí le estamos fallando a nuestro Dios quien es el que nos ha dado la libertad de elección.
2- ¿Cuál es la relevancia de los derechos humanos para las naciones?
Todos tenemos derechos y es responsabilidad de cada nación hacerlos respetar, y aunque puede variar algunos derechos entre naciones, existen derechos universales que deben ser respetados no importando el lugar, país; sin excluir sexo, raza y religión, pues los derechos son parte de la integridad de las personas, y al no hacerlos respetar se le recortan los caminos hacia la felicidad y plenitud.
3- ¿Cuál es el enfoque adecuado para definir la unicidad de la persona humana?
El hombre como materia y espíritu, un ser mortal físicamente pero inmortal espiritualmente dotado esto nuestro Dios haciendo de nosotros un ser completo o un todo.
4- ¿Cuál es el papel que debemos tener como personas en cuanto se refiere que poseemos derechos y deberes?
Así como debemos hacer valer nuestros derechos, también debemos ser responsables y cumplir con nuestros deberes, para fomentar la justicia y equidad, generando un equilibrio social solo si estos deberes los cumplimos conscientemente.
5-Realice al menos dos conclusiones y dos valoraciones de la lectura:
VALORACIONES:
1- El bien común es lo primordial que se busca en la sociedad, las herramientas para poder forjar este camino son los derechos humanos.
2- Dependemos de nuestro creador, y aunque nos haya dado la libertad para elegir nuestras decisiones, pero tenemos que tener en cuenta que ya sea bueno o malo el camino que tomemos están acarrean consecuencias, por lo tanto la responsabilidad es un valor imprescindible para una buena vida.
CONCLUSIONES
1-Para encontrar la paz debemos respetar a los demás, por lo tanto no debemos coartar el derecho de las otras personas, ya que para una justa sociedad es relevante la dignidad humana.
2-No debemos ser Egoístas y pensar solo en nosotros, ya que siendo solidarios y cuidando de los demás especialmente cuando se trata de sus vidas, estamos promoviendo la dignidad humana.